BSO: La rueca (40 duros de felicidad), de Marea.
El objetivo de este post es doble. El primer motivo seguro que lo habéis adivinado nada más leer el título: un burdo intento autopromocional, con el noble objetivo de reflotar el bello proyecto que iniciamos con este viaje y que nunca alcanzó las cotas esperadas. Hablo, como no, de loquequieraspor10euros.com, el portal donde por una mísera cantidad podeis someterme a vuestros deseos más oscuros.
Y el segundo motivo, en realidad el motivo central del post es hablaros de la baratez de este país. Por todos es sabido que Bolivia es un país barato, pero no se hasta que punto sois conscientes de que nivel de barateces estamos hablando.

Así que para ver de que estamos hablando, vamos a hacer una pequeña prueba o juego consistente en ver cuanto cunde aquí un billete de 10 euros. Lo primero es el cambio. Según las últimas cotizaciones un Euro equivale a 8.79 Bolivianos. Así que vamos a traducir el gasto de un día en la vida de la capital del país, la ciudad de La Paz.
Me levanto por la mañana, a las 11 en punto, de mi cuarto: una habitación con tres buenas camas, con baño compartido en un hostel bastante correcto, por la que pago 30 Bolivianos la noche, es decir, 3,40€.

Después de levantarme, me dirijo a desayunar algo, por lo que me compro un paquete de 12 galletas por 1 boliviano (11 céntimos de euro) y nada más, puesto que en el hostel me dan leche por la mañana.
Como me gusta estar comunicado con el mundo y enterarme de quien ha ganado la etapa del Tour me voy a conectar a internet, donde paso una hora por la que me cobran 3 bolivianos (34 céntimos). Después me doy un paseíllo y entro en una casa de comidas donde sirven lo más sorprendente de todo: un almuerzo.
Por 7 bolivianos y medio (85 céntimos) me dan todo lo siguiente: de entrante una pequeña ensalada de lechuga y tomate, un plato de sopa bien abundante, un plato grande con mucho arroz, patatas hervidas, un muslo de pollo, ensalada y unos palitos un poco raros que saben como a boniato; pan y botella individual de coca-cola; de postre, mandarina. Increíble!!! Menos de un euro! Y os puedo asegurar que no es el lugar más barato y que hay muchísimos restaurantes de ese precio.


Después de comer, decido ir a hacer un poco de turismo, y me voy al mirador del Killy-Killy. Para ello paro un autobús que me cobra un boliviano (11 céntimos) de ida y otro de vuelta, así que en total invierto en transporte 22 céntimos.
A media tarde, me entra hambrecilla y decido comerme dos empanadas, una de carne y la otra de queso por la friolera de 3 bolivianos las dos (34 céntimos) y un refresco por el que me cobran 2 bolivianos más (22 céntimos).
Por la noche, quedo con unos amigos y decido ir a un restaurante barato, puesto que por la noche queremos salir. Así que llegamos al restaurante más barato de La Paz: 4 bolivianos (45 céntimos) por el que nos dan otro buen plato de sopa, y un filete de carne no muy abundante con arroz y ensalada. De postre una taza de té, que no me gusta, pero bueno. Con pan y agua a discreción.

Después de haber gastado poco durante el día nos permitimos unos pocos de lujos por la noche, así que entre cuatro personas agarramos un taxi para ir a una discoteca. Nos cobra 10 bolivianos, es decir 28 céntimos de euro a cada uno. En la discoteca nos cobran a la puerta: 10 bolivianos (1,13€!!) y cada cerveza de 600cc la pagamos a otros 10 bolivianos.
Por último, antes de la retirada, hamburguesa callejera por 5 bolivianos (56 céntimos) y taxi de vuelta a casa, otros 28 céntimos de euro por barba.
En resumen:
- Hostel:3.40€
- Desayuno: 0.11€
- Internet: 0.34€
- Comida: 0.85€
- Transporte: 0.22€
- Merienda: 0.34€+0.22€
- Cena: 0.45€
- Taxis: 0.28€+0.28€
- Discoteca: 1.13€
- Cervezas: 1.13€ + 1.13€
- Hamburguesa: 0.56€
Total: 10.44 euros.
Dicho esto, que es un retrato real y fidedigno de lo que pasa en La Paz, advirto al respetable que esto son precios de lugares no excesivamente turísticos, es decir, lugares en los que hay algún boliviano. Los precios de los lugares donde solamente van gringos son considerablemente más caros.
En fin, en La Paz, lo que quieras por 10 euros.
***
Capítulo aparte merece hablar de lo sucedido ayer en la semifinal del mundial. Sobra decir lo feliz que estoy y la tremenda ilusión que tengo puesta en que el próximo domingo nos proclamemos Campeones del Mundo. Porque, señores, aunque suene increíble ¡Estamos en la final de un Mundial!

Tras encontrarme a Toni Crupi, un Ca Vell, por casualidad en La Paz, he decido alargar mi estancia en la capital boliviana, hasta que nos proclamemos campeones del mundo. Así que o ganamos este domingo o me quedo cuatro años.

Respecto a la celebración que hicimos para el pase a la final, tengo que decir que lo dimos absolutamente todo. Desde la hora del partido (14,30 aquí) hasta bien entrada la madrugada. Uno de los momentos cumbre se produjo cuando entramos a un bar holandés al ritmo de «a por ellos, oé», cada uno con una naranja en la mano: «Esto es lo que vamos a hacer con vosotros este domingo»:
Por España, por la Épica, vamos a ganar este Mundial!!