No estaba en los planes iniciales pero Guillem vio por Facebook que Maxime, companero de viaje en Laos, Cambodia y Tailandia, estaba viviendo en Salvador y nos ofrecia alojamiento… Y nos encontramos con un Salvador precarnavalero…
Visitar lo que se dice visitar no es que hiciéramos mucho. De hecho el ultimo dia nos dimos cuenta que no habiamos estado en el Pelourinho, que es el simbolo de la ciudad… Lo curioso del Pelourinho es que es un barrio precioso de calles adoquinadas y casas coloniales coloridas que en cambio es habitado por una parte bastante pobre de la poblacion y con algunos problemas de delincuencia, aunque ni mucho menos tanagobiante como alguna gente nos lo habia pintado.



Tambien tuvimos tiempo a pesar de la fiesta para ir a otro simbolo de la ciudad, la Igreja do Senhor do Bomfim. Es un lugar de peregrinaje para muchos brasileiros que tiene como simbolo las cintas «de los deseos» que debes llevar hasta que se te caigan naturalmente para que se cumplan tus deseos.





Una noche conocimos a Flavio y Fernando, padre e hijo y hablando y hablando, de copa en copa, bueno de saidera en saidera (la ultima en portugues, y el hombre se marco siete ultimas…) al final nos salio un dia en velero por la Bahia de Salvador.



Pero el plato fuere de Salvador fue sin duda Iemanja, una fiesta que se celebra el 2 de febrero y que es el dia de culto a
Iemanja, diosa del mar para los esclavos africanos que llegaron a Brasil. Para poder seguir rindiendo culto a sus dioses los esclavos «crearon» el Candomble que consistio en asociar sus dioses a los santos catolicos. Asi pues Iemanja es Ntra Sra Concepcion. Y como muchas cosas en Brasil este dia se convierte en una fiesta de alto calibre, con muchos tambores, mucha musica y como no con alguna que otra Caipirinha… La fiesta empezo bien temprano como muestra el video. Y siguio hasta bien entrada la noche. Ahi van unas fotos que intentan explicarlo…










